De Nebrija al Brocense
Durante los día 30 de septiembre y 1 de octubre la Universidad de Extremadura, dentro del programa de la XXIII edición de los Cursos Internacionales de Verano/Otoño 2022, ha impartido en Brozas el curso denominado " De Nebrija al Brocense".
Creo no equivocarme, si digo que es la primera vez que la Universidad de Extremadura traslada su aula a la "casa" del insigne humanista Francisco Sánchez "El Brocense" y, al edificio, que en su día fue morada del no menos insigne Antonio de Nebrija.
![]() |
Palacio donde habitó Antonio de Nebrija |
Once clases impartidas por ponentes de reconocido prestigio, procedentes de las universidades de Alcalá de Henares, Cádiz, Extremadura, Salamanca y del IES Carolina Coronado de Almendralejo, expusieron sus amplios y vastos conocimientos sobre la obra de estos dos importantes humanistas de la lengua castellana.
El acto inaugural y las clases de la mañana del primer día se celebraron en el Auditorio de las Comendadoras, anexo al Palacio donde residió Antonio de Nebrija, y el resto en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Brozas.
![]() |
Acto inaugural del Curso en el Auditorio de Las Comendadoras |
![]() |
Prof. Dra. Teresa Jiménez Calvete. (Universidad de Alcalá de Henares) Ponencia: Semblanza bio-bibliográfica de Nebrija |
![]() |
Prof. Dr. Manuel Mañas Núñez. (Universidad de Extremadura) Ponencia: Semblanza bio-bibliográfica del Brocense |
![]() |
Prof. Dr. José María Maestre Maestre Ponencia: Nebrija y su medida del pie romano |
![]() |
Ayuntamiento de Brozas y monumento a Francisco Sánchez |
![]() |
Salón de Plenos del Exmo. Ayuntamiento de Brozas. |
![]() |
Prof. Dr. Antonio Alvar Ezquerra (Universidad de Alcalá de Henares) Ponencia: Nebrija y la Biblia Políglota Complutense |
![]() |
Prof. Dra. Rosario Cortés Tovar (Universidad de Salamanca) Ponencia: El comentario de textos clásicos: Nebrija y El Brocense comentadores de Persio. |
![]() |
Prof. Dra. Sandra Ramos Maldonado (Universidad de Cádiz) Ponencia: El uso didáctico del comentario de textos. |
![]() |
Prof. Dr. Pedro Martín Baños (IES Carolina Coronado, Almendralejo) Ponencia: Nebrija en Extremadura. |
![]() |
Prof. Dr. Eustaquio Sánchez Salor. (Universidad de Extremadura) Ponencia: La gramática de Nebrija al Brocense. |
![]() |
Prof. Dra. María Luisa Harto Trujillo (Universidad de Extremadura) Ponencia: La proyección de la Gramática Nebrijense y Sanctiana en la posteridad. |
![]() |
Prof. Dr. César Chaparro Gómez (Universidad de Extremadura) Ponencia: La cosmografía de Nebrija al Brocense. |
Se realizaron dos actividades paralelas o complementarias al curso donde los asistentes pudieron asistir a una visita teatralizada de los "Personajes ilustres de Brozas", interpretada por el grupo de teatro local Mojiganga ( siento no tener fotos) y una demostración de cocina realizada por el excelente cocinero brocense Julio Torres Bravo, que nos presentó cuatro platos realizados con productos propios de la época de los personajes del curso, "Viandas para Nebrija"
![]() |
El profesor Pedro Martín Baños haciendo de pinche improvisado del maestro Julio. |
Finalmente, reseñar que este curso ha sido organizado por la Universidad de Extremadura y el Ayuntamiento de Brozas y patrocinado por estas dos instituciones junto a la Diputación Provincial de Cáceres.
Solo me queda felicitar al Ayuntamiento por esta iniciativa y por el esfuerzo, tanto de organización que fue perfecta, como económico para el desarrollo de dicho evento que, lamentablemente, no se vio recompensado con la asistencia de público de Brozas.
![]() |
Autoridades, profesores y asistentes al curso |
No hay comentarios:
Publicar un comentario